Sistema de Autorización Electrónica de Viaje
- 3 pasos sencillos para su NZ eTA
- Válida para una estancia de 3 meses
- Se require para el embarque en avión
A partir del 1 de octubre del 2019, el gobierno de Nueva Zelanda implementará un sistema de Autorización Electrónica de Viaje . Los sistemas de inscripción previa estarán disponibles a partir de julio del 2019. El nuevo Sistema de Autorización Electrónica de Viajes afectará tan solo a aquellos viajeros que son ciudadanos de países exentos de visa para Nueva Zelanda.
¿Qué es la Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés)
ETA es una autorización electrónica que se emitirá en formato PDF y no será imprimida ni pegada en el pasaporte del viajero. Esta forma de exención de visa se generará en línea a través del sitio web designado y se enviará al correo electrónico del solicitante.
Recopilando y seleccionando información y datos personales de los viajeros antes de que estos salgan de sus países, se podrá hacer previamente una verificación en las bases de datos de seguridad. De esta manera se mejorará el nivel de seguridad y también se podrán facilitar los trámites en los pasos fronterizos.
Muchos países en todo el mundo ya utilizan o están implementando medidas similares para fortalecer sus fronteras y simplificar el proceso de tramitación de visa. Los Estados Unidos requieren que los viajeros de varios países, incluido los de Nueva Zelanda, soliciten un permiso a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés), que también se completa en línea y tiene una validez de dos años.
El Sistema de Autorización Electrónica de Viaje de Nueva Zelanda permite que los viajeros afectados permanezcan en el país hasta 90 días por motivos turísticos o de negocios.
En 2021, empezará a funcionar ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) de Europa. Los visitantes que viajen al área Schengen necesitarán esta autorización de viaje antes de emprender su viaje. La Comisión de la UE ha confirmado que los viajeros que son ciudadanos de Nueva Zelanda deberán completar el formulario de solicitud en línea de ETIAS para visitar Europa después del Bréxit.
El Sistema de Autorización Electrónica de Viaje tiene como objetivo:
- Obtener información sobre los viajeros internacionales que pretenden visitar Nueva Zelanda;
- Monitoreo de viajeros para determinar el propósito de su visita;
- Reducir el nivel de riesgo para la seguridad de Nueva Zelanda;
- Disminuir la inmigración irregular;
- Abordar los riesgos de bioseguridad y contrabando;
- Limitar las amenazas para la seguridad en las fronteras marítimas que podrían representar los viajeros que llegan con transporte marítimo;
- Modernizar los controles fronterizos de Nueva Zelanda de acuerdo con las mejores prácticas internacionales;
- Promover una mejor experiencia de viaje en vistas del número creciente de viajeros a Nueva Zelanda que debe ser controlado;
- Tener en cuenta las necesidades dinámicas de los viajeros, el gobierno y las partes interesadas;
- Proporcionar servicios personalizados relacionados con la experiencia y la interacción digital con las autoridades, de acuerdo con las expectativas de los transportistas y viajeros;
- Proporcionar una plataforma para recopilar el Impuesto Internacional a la Conservación y al Turismo (IVL, por sus siglas en inglés)
Los viajeros que viajan desde el extranjero hacia Nueva Zelanda a bordo de compañías aéreas o de cruceros actualmente no necesitan más que un pasaporte válido, y ninguna otra autorización de viaje o visa. Las cifras actuales sugieren que cerca de un millón y medio de los aproximadamente cuatro millones de viajeros de todo el mundo que visitan Nueva Zelanda anualmente se verán afectados por la nueva Autorización Electrónica de Viaje.
¿Cómo funcionará el Sistema de Autorización Electrónica de Viaje ?
Cualquier persona que desee viajar a Nueva Zelanda después del 1 de octubre del 2019, debe poseer la Autorización Electrónica de Viaje y no podrá abordar su vuelo o crucero sin ella. Una vez obtenida la autorización electrónica, será válida por un máximo de 2 años o hasta la fecha en que el pasaporte del solicitante caduca. La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) permitirá múltiples entradas por motivos turísticos o de negocio.
El proceso de solicitud no debería tomar más de diez minutos, desde la compleción hasta el envío.
El proceso:
- Realice el pago utilizando los sistemas provistos en línea;
- Envíe la solicitud;
- La aplicación exitosa se verifica por correo electrónico
Los solicitantes deben proporcionar la siguiente información en el momento de rellenar la solicitud:
- Nombre
- Fecha de nacimiento
- Datos de contacto
- Datos biométricos
- Una foto de pasaporte que se capturará automáticamente en el momento de completar la solicitud a través de un canal de apoyo
Para determinar la elegibilidad de los solicitantes para viajar a Nueva Zelanda, se deben hacer las siguientes declaraciones en cuanto:
- Antecedentes penales
- Intención de viaje
Con el nuevo sistema ya no será necesaria ninguna etiqueta física en el pasaporte. Una vez aprobada la solicitud, la confirmación se envía al solicitante en forma de un correo electrónico de verificación.
La aprobación en la mayoría de los casos se debe obtener en cuestión de minutos, sin embargo las solicitudes deben hacerse con antelación a la fecha prevista de inicio de viaje, puesto que a veces el proceso puede llevar hasta 72 horas. . Las solicitudes que no se procesen a tiempo o que se rechacen por cualquier motivo harán que no se les permita a los viajeros abordar su próximo viaje a Nueva Zelanda.
La Autorización Electrónica de Viaje en formato PDF se escaneará y puede ser verificada por los agentes de inmigración al ingresar a Nueva Zelanda.
Requisitos para solicitar ETA para ciudadanos extranjeros
Hay varios países de Europa que tienen un acuerdo de exención de visa con Nueva Zelanda. Los ciudadanos de dichos países pueden entrar en Nueva Zelanda como visitantes por el período máximo de 3 meses sin necesidad de una visa. Las nuevas normas de inmigración de Nueva Zelanda son estrictas, especialmente con respecto al empleo, por lo cual, a los visitantes extranjeros no se les permite trabajar en Nueva Zelanda. Los titulares de pasaportes extranjeros deben demostrar al oficial de inmigración que cumplen con las reglas de inmigración y deben tener lo siguiente:
- Un pasaporte que no esté desfigurado ni dañado.
- Billetes aéreos de vuelta o billetes válidos para otro país con permiso/derecho de entrada
- Un pasaporte válido por un período mínimo de un mes a partir de la fecha de salida de Nueva Zelanda
- Prueba de fondos suficientes para su estancia en el país.
- Una carta de invitación de visita para el período de estancia acordado .
Viajeros extranjeros que necesitan una Autorización Electrónica de Viaje
- Los que llegan en un crucero, independientemente de su nacionalidad.
- La tripulación del crucero y la aerolínea comercial: la ETA vinculada al empleo será válida por hasta 5 años. Los patronos deben solicitar una ETA en nombre de todo el equipo de empleados que viaja a Nueva Zelanda en el ámbito de su empleo, utilizando la función de carga masiva para manejar varias solicitudes en una sola transacción.
- Residentes permanentes australianos.
- Personas que viajan en tránsito por el aeropuerto de Auckland, no importa si Nueva Zelanda es su destino final o no.
- Cualquier ciudadano de cualquier país exento de visa
Los ciudadanos de ciertos países de América Latina (incluyendo Argentina, Chile, México) no requieren visa para viajar a Nueva Zelanda si cumplen con los siguientes requisitos:
- No exceder el período de 3 meses de estancia ;
- No estar viajando por motivo de consulta médica o tratamiento.
Estos son los países de exención de visa:
Países de la Unión Europea:
Otros Países:
Los ciudadanos de los siguientes países no tienen que solicitar una visa antes de ingresar a Nueva Zelanda a través de Auckland como pasajeros en tránsito (tiempo de tránsito de menos de 24 horas):