Cómo viajar alrededor del mundo y sobrevivir

Viajar alrededor del mundo es el deseo de millones de personas. Dejar la rutina a un lado para salir a conocer nuevas ciudades y vivir experiencias que nos saquen de nuestra realidad diaria representaría una fuente de felicidad inagotable.

Sin embargo, muchas veces ese deseo de cambiar de aires se ve frenado por desconocimiento. Nos referimos, específicamente, a que abandonamos este sueño por no saber que para viajar por el mundo no es necesario ser millonario ni dedicarse sólo a este propósito.

Si eres de los que se ha planteado vivir esta aventura y no sabes por dónde empezar a planificar, te invitamos a continuar leyendo nuestro artículo. Encontrarás que viajar alrededor del mundo es más fácil de lo que te imaginas.

Vuelos:

Es  lógico que al pensar en viajar, sobre todo si es al extranjero, nos veamos limitados por el alto costo de los boletos aéreos. Sucede que, en la mayoría de los casos, al revisar sus precios nos encontramos con que suelen ser cifras muy elevadas y desistimos de emprender viaje sólo por este motivo.

Para ayudarte a enfrentar tal ¨inconveniente¨ podemos darte algunos consejos que te servirán si eres de los que no desiste al tratar de lograr sus objetivos, en este caso: conocer el mundo.

Nuestra recomendación inicial es que planifiques tus primeros viajes a ciudades que se encuentren cerca de donde vives, del mismo país o continente. Te garantizamos que descubrirás sitios muy interesantes a los que tal vez puedes acceder incluso sin necesidad de tomar un avión para llegar. En este sentido, encontrarás que los precios del traslado de un sitio a otro no serán tan costosos si utilizas autobuses o trenes.

Como segundo consejo nos gustaría hablar sobre las ventajas de mantenernos actualizados en cuanto a los precios de los pasajes en aerolíneas low cost. Puedes suscribirte a sus boletines informativos mediante los cuales recibirás notificaciones respecto a los cambios de precio de los boletos hacia diferentes destinos.

Si te mantienes al tanto, podrás disfrutar de viajes internacionales con precios increíblemente bajos. Eso sí, para aprovechar cada oportunidad debes estar dispuesto a viajar en cualquier momento, por lo que contar con cierta flexibilidad al respecto será indispensable.

Alojamiento:

En este aspecto también puedes ahorrar bastante si no tienes inconvenientes con compartir habitación, servicios sanitarios, etc. Para evitar grandes gastos debes olvidar los hoteles caros e investigar tus opciones en hostales, seguramente encontrarás alguno que te convenga a precios asequibles.

De igual modo, tienes la posibilidad de hospedarte en el hogar de una persona que rente habitaciones en su casa. Entre todas, esta es una de las opciones más económicas. Para ello auxíliate de plataformas como Airbnb, con presencia de más de 190 países y mediante la cual millones de propietarios reciben huéspedes en su casa a cambio de alguna compensación monetaria previamente acordada.

Muchos viajeros experimentados recomiendan, para no incurrir en gastos de alojamiento, utilizar Couchsurfing. Al igual que Airbnb, es un sistema que permite encontrar hospedaje en cualquier país del mundo con la diferencia de que no deberás pagar por él.

Su base es facilitar el intercambio cultural puesto que quienes te reciban deben estar dispuestos a mostrarte su ciudad, facilitar el conocimiento de sus tradiciones y resaltar los rasgos más destacables de su cultura.

La mayoría de las personas que aman conocer nuevos destinos y que lo han practicado, piensan en este sistema como una herramienta muy útil para adentrarse en la realidad de cada sitio visitado. Sin embargo, es aconsejable estar alerta para no ser víctimas de engaños y estafas.

Equipaje:

Cuando se trata de viajar alrededor del mundo debemos poner especial atención a nuestro equipaje. Si bien es cierto que cada persona tiene su propio criterio en cuanto a qué elementos serán indispensables, debemos mencionar que prestar especial cuidado a cada detalle es de suma importancia.

Sin entrar en detalles de qué objetos puedes o no llevar en tu vuelta al mundo, sí queremos especificar varios aspectos a tener en cuenta para facilitar la toma de decisiones:

  • En primer lugar, aconsejamos investigar las condiciones climáticas que encontrarás al llegar a tu destino. Esto resultará muy útil para no cargar con prendas de ropa que no podremos utilizar.
  • Otra recomendación con respecto al vestuario es que trates de llevar elementos cómodos si quieres aprovechar tu viaje para visitar la mayor cantidad de sitios posible, de seguro caminarás muchísimo y es mejor hacerlo cómodamente.
  • Ten en cuenta cuando compres tu billete de viaje las políticas establecidas por la aerolínea con respecto al equipaje. Muchas veces por no ser cuidadosos nos vemos obligados a pagar por los kilos de más o porque nuestra maleta de mano no cumple con las dimensiones establecidas.

Seguro de viajes:

Viajar asegurado es indispensable. Aunque pueda parecer un gasto de dinero innecesario, es mejor precaver que lamentar, y cuando se trata de disfrutar al máximo cada segundo de nuestro tiempo debemos pensar en todos los detalles.

Si eres de los que piensan que no lo necesitas porque tienes buena salud, debes saber que el alcance de los seguros de viaje va más allá de los asuntos médicos. Incluso si necesitaras atenciones sanitarias, puedes ahorrar muchísimo dinero durante tu estancia fuera de tu país.

Mediante internet contratar el seguro de viajes que se adapte a tus condiciones es sencillo. Debes saber que además de temas médicos, también cubren servicios relacionados con cancelación de viajes, pérdida de equipaje, regreso anticipado, evacuaciones, etc. Solo procura organizar bien tus necesidades y escoger el más adecuado. Eso sí, ten en cuenta contratar alguno con un nivel de cobertura mayor a los $ 15 000 y que ofrezca una línea de emergencia disponible las 24 horas.

Evitar los lugares turísticos:

Una vez que te encuentres en tu destino también puedes economizar siguiendo algunos consejos como el de evitar los principales sitios de interés turístico. No se trata de no conocer los lugares más emblemáticos sino de realizar una investigación previa y descubrir si realmente merece la pena que los incluyamos en nuestro itinerario.

En cuanto a esto, podemos garantizar que existen numerosas atracciones en cada ciudad que no son tan conocidas y que resultan tan interesantes como las más populares.

Otra recomendación al respecto es que evites utilizar los servicios cercanos a las atracciones más turísticas. En este sentido podemos mencionar que en la mayoría de los casos los precios suelen ser mucho más altos que en cualquier otro lugar.

Viajar en temporada baja

Para concluir nuestra guía sobre cómo viajar alrededor del mundo y sobrevivir no podemos dejar de recomendarte hacerlo durante la temporada baja. Al investigar sobre el tema, descubrirás que hay épocas donde la afluencia de turismo en algunas ciudades es más alta. Por ello es necesario que conozcas que es en ese momento del año donde los precios de los servicios y productos se muestran más elevados que en otras ocasiones.

Esperamos que luego de leer nuestro escrito te sientas animado a organizar tus viajes alrededor del mundo. Como has podido apreciar, si sigues nuestras recomendaciones este sueño no será imposible de cumplir.