Muchas personas conocen Nueva Zelanda gracias a que ha sido escenario de numerosas producciones cinematográficas. Famosas películas como El Señor de los Anillos, El Hobbit, Las Crónicas de Narnia o La Lección de Piano fueron rodadas en suelo neozelandés y la belleza extraordinaria de esta tierra aportó gran parte del atractivo de estos filmes.
Sin embargo, Nueva Zelanda es mucho más que los paisajes que podemos observar en las películas. Se trata de un país que además de hermoso, compite en desarrollo tecnológico y calidad de vida con el resto del mundo.
Si te interesa conocer un poco más sobre Nueva Zelanda, te animamos a continuar leyendo nuestro artículo.
Modernas ciudades
Nueva Zelanda es un país de Oceanía compuesto por dos grandes islas y varias más pequeñas alrededor de estas. Su capital, Wellington, se ubica en la Isla Norte del país y puede decirse que es el eje cultural de la nación además de ser popular por su arte y belleza natural.
Se ha visto que entre las ciudades neozelandesas, Wellington encabeza el desarrollo en tecnología digital del país. Esto se debe, en gran medida, a que cuenta entre sus fronteras con la mayor cantidad de empresas dedicadas a este sector. Asimismo, los negocios de tipo creativo e innovadores tienen una fuerte presencia en la ciudad.
De igual modo es válido destacar que, gracias a su próspera economía, el mercado laboral cuenta con tentadoras oportunidades que representan opciones reales de crecimiento profesional en diversos sectores. En consecuencia, Wellington se muestra como un sitio ideal para vivir, trabajar e incluso estudiar. Sus índices de calidad de vida son comparados con las ciudades más desarrolladas del mundo, quedando demostrado en encuestas donde más del 89 % ha opinado que se trata de uno de los mejores sitios del mundo para residir.
Por otra parte, no podemos dejar de mencionar Auckland. Aunque Wellington sea la capital del país, muchos afirman que el verdadero eje financiero y comercial de Nueva Zelanda se encuentra en Auckland.
Ubicada en la Isla Norte, esta maravillosa ciudad se destaca por su extraordinario paisaje. Rodeada de colinas y con una impresionante vista al mar, sus colores naturales son difíciles de olvidar una vez que se han conocido.
En su territorio tienen sede las principales corporaciones y negocios internacionales con presencia en Nueva Zelanda. Esto le ha valido una estabilidad y crecimiento económico importantes, convirtiéndola en la capital financiera del país.
De igual modo, debemos destacar que la calidad de vida en esta ciudad es elevada, siendo considerada en muchas ocasiones como la tercera ciudad con mejor calidad de vida del mundo. Sin embargo, también hay que mencionar que se trata de una ciudad con un alto costo de vida, casi tanto como las más caras del continente europeo.
Su gente…
Conocidos por ser de carácter amigable, los neozelandeses son el resultado de una interesante mezcla. Podemos decir que llevan en sus raíces cultura europea, maorí, asiática y de las islas del Pacífico.
Sus primeros pobladores, los maoríes, representan a día de hoy el 14,6 % de la población total neozelandesa. No obstante, en la actualidad las tradiciones maoríes se reconocen como un elemento indispensable dentro de la identidad del pueblo de Nueva Zelanda.
Si fuéramos a describirlos, de manera general podríamos decir que son personas muy sociables, amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Con un fuerte sentido de pertenencia sobre su identidad y tradiciones.
Gastronomía
Como bien heredado de sus primeros habitantes, la gastronomía neozelandesa tiene mucha influencia tanto de sus pobladores europeos como de los aborígenes maoríes.
Podemos decir que en la actualidad, la gastronomía kiwi se caracteriza por ser fresca y muy diversa. Al revisar las recetas típicas de la nación, encontramos desde platos de mariscos hasta los de carne.
Uno de los platos preferidos por los locales es el cordero asado. Por todos es conocido que este tipo de carne en Nueva Zelanda es de muy buena calidad. Tanto es así, que representa una de las principales exportaciones de carne de la nación.
Vino de Nueva Zelanda
Si eres amante del buen vino, en Nueva Zelanda encontrarás algunos de excelente calidad. Este país ha desarrollado una industria vinícola de fama internacional alcanzada por el buen hacer de sus productores.
Para quienes gusten adentrarse en este interesante mundo, encontrarán viñas y bodegas por todo el territorio nacional. Podrán acercase a las degustaciones ofrecidas en cada una de ellas y comprobar de primera mano la calidad del vino neozelandés.
Parques Nacionales
Entre los mayores atractivos de Nueva Zelanda se encuentran sus extraordinarios Parques Nacionales. Como comentábamos al inicio, los impresionantes paisajes de esta tierra han seducido a más de uno, convirtiéndose muchas veces en fuente de inspiración para recrear escenarios cinematográficos.
En Nueva Zelanda existen 13 Parques Nacionales en los que, gracias a la biogeografía de su territorio y a su mantenimiento como área protegida, a día de hoy son el hábitat de incontables especies de plantas y animales autóctonos. Abarcando más de 30.000 km² de toda el área nacional, representan uno de los mayores atractivos turísticos del país. Cada año son registradas en sus instalaciones más de 2 millones de visitas.
Esperamos que a través de nuestro artículo hayas podido acercarte a este extraordinario país. Como puedes apreciar, Nueva Zelanda es un destino único e interesante que no puedes dejar de conocer.