¿Cuáles son los Requerimientos para el Visado de Nueva Zelanda?

El país de Nueva Zelanda es un destino buscado por muchos viajeros, ya sean mochileros jóvenes, familias o parejas. Independientemente del viajero que seas, del país del que vengas o del motivo de tu visita, hay una serie de requerimientos que, como extranjero, debes acatar.

El sistema de visados de Nueva Zelanda es bastante completo y ofrece diferentes tipos de permisos. Cada tipo de visado incluye sus propias condiciones, duración, documentación relevante y requerimientos específicos. Por tanto, antes de comprar un billete para Nueva Zelanda, es importante saber qué tipo de visado se adapta a tu viaje y cuáles son tus obligaciones y derechos.

      1. Requerimientos Básicos de Entrada a Nueva Zelanda

Antes de subir a un vuelo o embarcar para Nueva Zelanda, la compañía de transporte manda información sobre el viajero a las autoridades de inmigración de Nueva Zelanda a través de lo que se conoce como PNR (Registro de Nombres de Pasajeros). Esta información se contrasta con los registros propios de inmigración de Nueva Zelanda, para asegurarse de que dicho viajero no tiene restricción alguna para viajar a Nueva Zelanda. Como parte del procedimiento de cruce de fronteras, aparte de comprobar el visado y pasaporte del viajero, los agentes de inmigración preguntan al viajero sobre sus motivos para venir a Nueva Zelanda. Esto es un procedimiento general y se realiza con todo el mundo que llega a territorio de Nueva Zelanda, independientemente de si están o no en posesión de un visado válido o solo de paso.

Además, hay una serie de puntos que los agentes fronterizos deben examinar para determinar si se le concede o no al viajero el derecho a entrar a Nueva Zelanda, tales como:

  • Prueba de continuación de viaje: a los viajeros se les requerirá mostrar confirmación de billete de vuelta a casa o de ida a un tercer país de destino en donde se tenga visado o se esté exento de ello.

  • Prueba de tener fondos suficientes: los agentes de fronteras de Nueva Zelanda pueden requerir también a los visitantes aportar pruebas financieras (extractos bancarios, tarjetas de crédito, cheques de viaje, etc.) que demuestren que son capaces de mantenerse económicamente durante toda la duración de su estancia en Nueva Zelanda.

  • Prueba de carácter: Si se considerase necesario, las autoridades en los puertos de entrada pueden preguntarte una serie de cuestiones sobre condenas previas y/o deportaciones de otro país.

  • Estado de salud actual: para asegurar que no se presenta riesgo médico para los neozelandeses o carga económica para el Servicio de Salud de Nueva Zelanda, las autoridades fronterizas pueden solicitar saber tu estado de salud y si fuera necesario, pedir una dispensa médica.

Además de cumplir con lo mencionado hasta ahora, los viajeros que llegan a Nueva Zelanda deben poseer lo siguiente:

  • Un documento de viaje o pasaporte en perfecto estado y válido para al menos 3 meses pasada la fecha de salida de Nueva Zelanda.

  • Un formulario de Llegada de Pasajeros completado y firmado

  • Si se requiere, un visado válido de Nueva Zelanda

  • Un billete de vuelta de Nueva Zelanda anterior a la caducidad de su visado y en dirección a un destino en el cual se acepta su entrada.

      1. Tipos de Visado – Nueva Zelanda

Ya sea para estudios, trabajo, negocios o ver a la familia, hay un visado para Nueva Zelanda que se adapta a cada caso. El país se considera ligeramente menos burocrático que Canadá o Australia, por ejemplo, pero aun así se deben cumplir los requerimientos de inmigración. La mayor ventaja en el caso de Nueva Zelanda es que puedes hacer la mayoría de solicitudes para visados online y acelerar todo el proceso. Así que antes de hacer la maleta, es importante conocer los diferentes tipos de visados para Nueva Zelanda, así como quién debe solicitarlos, qué documentos se necesitan y cuáles son los costes. A continuación se comentan las principales categorías de visado de Nueva Zelanda.

Visado de Estudios de Nueva Zelanda

Cualquiera que tenga intención de estudiar en Nueva Zelanda por un periodo de hasta 3 meses puede hacerlo como turista, siempre y cuando se cumplan los requerimientos de la categoría. Si el periodo o curso que estudias es mayor de 90 días, será necesario pedir un visado apropiado para dicho propósito.

Hay diferentes categorías de visado de estudiantes para Nueva Zelanda, cada uno con sus condiciones y restricciones particulares. Existe un visado por ejemplo, para gente que ha obtenido una beca o para refugiados que deseen estudiar en Nueva Zelanda. Aun así, el tipo más común es el Visado de Estudiante con Pago de Tasa, que incluye a todos los que quieran estudiar en Nueva Zelanda – ya sea en un colegio de idiomas, en un curso técnico o en educación superior. Además de poder estudiar, aquellos que tengan un visado válido de estudiante de Nueva Zelanda podrán tener un trabajo a tiempo parcial (20 horas a la semana) durante el periodo del curso y trabajar a tiempo completo (40 horas a la semana) durante las vacaciones. En la mayoría de casos, se concede el visado para el mismo tiempo de duración del curso.

La documentación básica requerida para un visado de estudiante de Nueva Zelanda es:

  • 1 Pasaporte si lo solicitas online, 2 si el proceso se realiza en persona

  • Un pasaporte válido y en perfecto estado

  • Un certificado médico dando fe de que el estudiante goza de buena salud

  • Un certificado de historial delictivo del país de origen del solicitante y los demás países en los que haya vivido durante más de 5 años tras cumplir los 17 años, si fuera necesario

  • Documentos de instituciones educativas demostrando la pertenencia o matrícula de asistencia durante la duración del curso

  • Prueba de que se necesita permanecer en el país durante el periodo del curso

  • Tasa procesal pagada del visado

  • Seguro de salud con cobertura total

Visado de Trabajo de Nueva Zelanda

Si su intención es trabajar en Nueva Zelanda, necesitará un visado oficial para este propósito en particular. Ya sea un empleo temporal o a largo plazo, se requiere autorización apropiada y en la mayoría de casos se debe contar con la oferta de antemano. La compañía debe justificar porqué escoge a un candidato extranjero para dicho empleo en lugar de alguien de Nueva Zelanda, y demostrar su valor añadido para el puesto que ocupará. Solo tras superar esta primera fase con éxito se comenzará a tramitar el visado de trabajo.

Cuando se solicita un visado de trabajo para Nueva Zelanda, se requieren los siguientes documentos:

  • Fotografías de pasaporte estándar

  • Pasaporte válido

  • Certificado de historial delictivo de todos los países en donde se haya residido por más de 5 años

  • Certificado médico que dé fe de buen estado de salud

  • Copia del contrato de trabajo

  • Tasa pagada para el permiso de trabajo en Nueva Zelanda

  • Copias de currículos y otras pruebas de experiencia profesional en el área donde se ha recibido dicha oferta de empleo

Los extranjeros que tengan las habilidades solicitadas por el gobierno de Nueva Zelanda pueden realizar un Manifiesto de Interés (Expression of Interest). Hay un sistema de puntos por habilidades, que si fuesen acometidas o sobrepasadas, darían posibilidad al candidato de ser invitado a residir permanentemente en el país para dicho propósito.

Visado de Vacaciones de Trabajo de Nueva Zelanda

Dentro de la categoría de visados de trabajo, existe la posibilidad de intentarlo con un Visado de Vacaciones de Trabajo. Esta autorización se centra en viajeros jóvenes, principalmente de países exentos de visado, que están en edades comprendidas entre 18 y 30 años, y que quieran pasar 12 meses en Nueva Zelanda estudiando y trabajando. El registro para este programa se abre normalmente una vez al año y suele haber una serie de vacantes de acuerdo al país de origen del solicitante. El proceso se hace completamente online y solo puedes participar de él una vez. Los seleccionados deben tener fondos económicos suficientes para vivir en Nueva Zelanda durante este tiempo y no pueden trabajar en vacantes permanentes.

Visado de Emprendedor de Nueva Zelanda

Para aquellos que deseen trabajar en su propio negocio en Nueva Zelanda, se debe solicitar un Visado de Emprendedor. Con él, es posible montar una compañía y desarrollarla durante 3 años. Luego, una vez se haya establecido el negocio, se puede solicitar una residencia permanente. Los candidatos a emprendedor deben tener un detallado plan de negocios y medios económicos con los que invertir. Este requerimiento puede sufrir exención en caso de que la compañía se halle dentro del marco de la innovación y alta tecnología. El gobierno de Nueva Zelanda tiene una lista de criterios para con los emprendedores y es necesario sacar una puntuación de al menos 120 para que se considere dicha solicitud.

Visado de Turista de Nueva Zelanda

Un visado de turista garantiza a su poseedor el derecho a entrar y viajar por Nueva Zelanda durante un periodo de tiempo, siempre y cuando se cumplan una serie de requerimientos. Muchos nacionales extranjeros que quieren viajar a Nueva Zelanda para turismo o visitar familia/amigos deben obtener una visa de vacaciones antes de su llegada. Para ello, deben completar y enviar primero un formulario de solicitud, adjuntando todo documento relevante y respondiendo a un cuestionario lo más detallada y honestamente posible. Una vez se ha procesado la solicitud del visado de vacaciones, al viajero se le notificará por e-mail sobre la decisión.

Los siguientes documentos serán necesarios al completar el registro online para visado de visitantes de Nueva Zelanda:

  • Una copia escaneada en alta calidad de los datos del pasaporte y firma.

  • Una foto digitalizada de pasaporte

  • Documentos que demuestren el motivo del viaje así como el itinerario

  • Pruebas de que tienen compromisos financieros en el país de origen

  • Cuenta de Paypal o tarjeta de débito o de crédito para pagar la tasa procesal del visado

Para más datos, existen unos puntos clave que todos los solicitantes deberían tener en mente con respecto a las condiciones del visado de visitante de Nueva Zelanda:

  • Los visados de vacaciones se conceden normalmente para un periodo de 18 meses comenzando en la fecha de expedición

  • Un visado de visitante válido no garantiza a su poseedor el derecho a trabajar o buscar empleo en Nueva Zelanda

  • Los solicitantes para visados de turismo deben tener billete de regreso a su país de origen o billete de ida a un tercer destino

  • Un visitante a Nueva Zelanda no puede quedarse en el país durante más de 9 meses sin tener que solicitar otro permiso

      1. Exención de visado de Nueva Zelanda, eTA de Nueva Zelanda, y el IVL­

Además de los residentes y poseedores de pasaporte Australiano, los ciudadanos de otros 60 países no necesitan visados específicos para visitar Nueva Zelanda hasta durante 3 meses debido a que se hallan en la lista de países exentos de visado. Aún si este fuese el caso, los viajeros deben asegurarse de que sus pasaportes son válidos durante al menos tres meses tras la fecha de regreso.

Durante el periodo de la visita, los viajeros exentos de visado tienen libertad para visitar cualquier ciudad de Nueva Zelanda, acompañados o no de familiares, e incluso matricularse en cursos cortos de menos de 90 días. Aun así, la autorización no permite realizar ninguna actividad profesional remunerada. Aunque la intención será solo de turismo, se le puede rechazar la entrada si no se cumplen ciertos requerimientos, véase:

  • No tener billete de vuelta al país de origen ni de ida a cualquier otro país donde se tenga autorizada la entrada

  • No haber probado que se tengan medios económicos suficientes para la estancia en Nueva Zelanda hasta la fecha de vuelta

  • No tener buena salud en el momento de llegada

Algunas de estas normas, sin embargo, están a punto de cambiar. Desde el 1 de Octubre de 2019, los poseedores de pasaporte del Reino Unido y ciudadanos de otros 59 países exentos de visado tendrán que solicitar una eTA (Autorización Electrónica de Viaje) antes de salir para Nueva Zelanda. Aunque la eTA no afectará a las condiciones actuales de los exentos de visado, si requerirá completar una solicitud online antes de la llegada a la entrada de Nueva Zelanda.

Los viajeros también deberán pagar una tasa llamada IVL (Impuesto Internacional de Conservación y Turismo), que se cobrará junto con la eTA de Nueva Zelanda al solicitarla. Ambas autorizaciones serán válidas para múltiples entradas a Nueva Zelanda durante 2 años tras la fecha de expedición. Se abrirá el registro para el nuevo sistema de eTA de Nueva Zelanda el 1 de Julio, pero solo se hará efectivo oficialmente en Octubre de 2019.