Una de las primeras cosas que hacemos cuando queremos viajar a un lugar que no hemos visitado con anterioridad, es informarnos sobre sus principales características. En este caso te brindamos algunas de las más distintivas de Nueva Zelanda.
Ubicado al suroeste del Océano Pacífico, este país está compuesto por dos grandes islas, la Isla Norte y la Isla Sur y además un conjunto de otras más pequeñas dispuestas a su alrededor.
Aunque su capital es Wellington, Auckland es su principal eje financiero y comercial, declarada en reiteradas ocasiones una de las ciudades del mundo con mejor calidad de vida.
El idioma más hablado por sus habitantes es el inglés. Sin embrago, reconocen como oficiales el maorí y el lenguaje de señas neozelandés.
Clima de Nueva Zelanda
Al ubicarse en el hemisferio sur, las estaciones en Nueva Zelanda son opuestas a las de Europa, por ejemplo. En este sentido, podemos decir que los meses más cálidos serían los de enero y febrero mientras se desarrolla parte del verano, ideales para disfrutar de las actividades al aire libre y la playa. Es esta época donde las condiciones climáticas son más estables y mayor la cantidad de horas de sol.
Junio, julio y agosto son los meses en que se desarrolla el invierno presentando temperaturas más bajas y mayor probabilidad de lluvias, por lo que salir con paraguas es obligatorio. Es esta temporada idónea para la práctica de los deportes de nieve.
De septiembre a noviembre llega a Nueva Zelanda la primavera y ya comienza a apreciarse un aumento en la temperatura. Es también una época lluviosa, al igual que el invierno.
El otoño en esta nación se presenta en marzo y se extiende hasta mayo. Son meses con temperaturas agradables y que van descendiendo a medida que se acerca el invierno en junio. Las noches de esta temporada suelen presentarse mucho más frías que el día y la ocurrencia de lluvias es menor.
Mejor época para visitar Nueva Zelanda
Llegar a una conclusión sobre el mejor momento para visitar Nueva Zelanda dependerá del gusto de cada persona. Todas las épocas tienen sus atractivos, aunque podemos decir que la temporada de mayor afluencia de turismo es el verano. Como explicábamos anteriormente, los meses más cálidos serán enero y febrero y la época estival transcurre desde diciembre hasta el segundo mes del año.
Durante este tiempo las condiciones climatológicas se presentan muy estables e idóneas para disfrutar de la mayoría de los deportes de aventura así como de las espectaculares playas que tiene el país.
Es importante decir que durante la temporada alta del turismo tanto los boletos de viaje, como el hospedaje, los servicios y productos presentan precios más elevados que en cualquier otro momento. Es un detalle a tener en cuenta en nuestra planificación a la hora de organizar nuestro presupuesto.
Precios
Antes de profundizar en este tema, lo primero que debes conocer es que la moneda oficial de Nueva Zelanda es el dólar neozelandés (NZD o NZ$). Es aconsejable, antes de viajar, informarse sobre las tasas de cambio con respecto a la moneda que se maneje en nuestro país de origen.
Otro factor importante será conocer que los precios en las principales ciudades de Nueva Zelanda no suelen ser precisamente bajos. No obstante, haciendo un estudio previo podemos encontrar servicios y productos a costos poco elevados.
Por ejemplo, muchos viajeros que han visitado Nueva Zelanda opinan que una forma económica de pasar las noches y además, una de las mejores para disfrutar de su naturaleza, es alquilar tiendas de campaña y dormir en zonas permitidas. Los precios por noche en estos sitios suelen rondar entre los 10 y 40 NZD.
De igual modo, los hostales representan una opción poco costosa y muy útil durante los meses más fríos. Su precio puede ser menor o mayor dependiendo de la categoría y de los servicios que estén incluidos en la reserva de sus habitaciones y se encuentran a partir de los 23 NZD por noche por persona.
Sobre el transporte podemos decir que quienes han visitado Nueva Zelanda encuentran muy útil, a la vez que económico, alquilar un auto. Es una de las mejores formas para desplazarse por todo el país libremente. Para realizar la renta puedes auxiliarte de una agencia local o hacerlo a través de internet.
Asimismo, en las ciudades más importantes el transporte público cuenta con excelente servicio y en muchas existen opciones poco costosas o gratuitas mediante las cuales es posible conocer los sitios más emblemáticos.
Estancia mínima
Para tener una idea clara sobre este asunto, debemos dar por sentado que necesitaremos 3 días entre vuelos de ida y regreso más la adaptación al cambio de horario.
Si nuestra intención es recorrer los lugares de mayor interés turístico del país, una suma mínima daría como resultado una estancia de 15 días (incluyendo los tres mencionados anteriormente). De este modo sería posible visitar Queenstown, conocer los fiordos, el Monte Cook y Christchurch. No obstante, muchos son los viajeros experimentados que aconsejan dedicarle a Nueva Zelanda 28 días para poder apreciar a plenitud sus sitios más emblemáticos.
Protección solar
En Nueva Zelanda es común encontrar alertas sobre la incidencia de las radiaciones ultravioletas, por ello el uso de protector solar es imprescindible. Sería idóneo utilizar los que tengan SPF de 50.
Gastronomía:
A través de la gastronomía neozelandesa es posible viajar a sus raíces pues cuenta con una fuerte influencia de la cocina europea y la tradicional maorí. Como ingrediente principal en sus platos encontramos las carnes de cordero, cerdo y venado. Así como también los pescados y mariscos tienen una fuerte presencia en su recetario tradicional.
Entre los postres típicos de Nueva Zelanda los más populares son la tarta Pavlova, preparada a base de un tipo de merengue cubierto con crema batida y frutas y los Lamingtons que son pasteles esponjosos hechos a base de mantequilla cubiertos con chocolate y coco.
También han incursionado con éxito en el campo de la viticultura. En la actualidad existen en su territorio varios centros que se dedican a la producción de vinos de muy buena calidad. Algunos como Malborough, Gisborne y Waiheke se encuentran entre los más destacados.
De este modo, hemos querido brindar información sobre las principales características de Nueva Zelanda. Esperamos que nuestro artículo sea de utilidad para quienes decidan organizar un viaje a este país.