Muchas personas han descubierto Nueva Zelanda gracias a las películas de ¨El Señor de los Anillos¨. No obstante, desconocen que este país guarda muchos más encantos que los relacionados con el popular filme.
Uno de sus mayores atractivos son, sin duda, los extraordinarios paisajes que se aprecian en todo el territorio neozelandés. Sin embargo, no podemos olvidar la riqueza contenida en su historia, donde se mezclaron la cultura maorí y las tradiciones europeas para dar forma a una sociedad abierta, comunicativa y pacífica.
Es, además, el hogar de modernas ciudades dentro de las que sobresale Auckland entre las de mejor calidad de vida del mundo, comparada incluso con importantes metrópolis de Europa y América del Norte. Cuenta con maravillosas playas valoradas como parte de las más hermosas del planeta así como también es considerado uno de los destinos turísticos preferidos por los amantes del trekking.
Ciudades como referencia de calidad de vida:
Como habíamos comentado al inicio, en Nueva Zelanda se ubica una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo.
En tal sentido, tenemos que mencionar que Auckland es considerada un centro de referencia internacional en cuanto a indicadores de bienestar social se refiere. Esto se debe a su tercera posición mantenida durante años en el ranking anual de la prestigiosa consultora Mercer.
Esta metrópoli de clima suave ubicada en la Isla Norte del país, se caracteriza por ser su eje económico, donde la mayoría de las corporaciones internacionales tienen sus oficinas. Del mismo modo, es donde se llevan a cabo las actividades comerciales más importantes de Nueva Zelanda y representa el hogar de un tercio de la población de dicha nación.
Cada año incrementa el número de extranjeros que ha decidido instalarse en Auckland debido a las magníficas oportunidades de empleo y estudio que se ofrecen en su territorio. El ser una ciudad con un desarrollo tecnológico de vanguardia, en la que existe una gran oferta cultural, presenta una calidad en los servicios envidiable y además sus índices de violencia y corrupción son casi nulos, es lo que la mantiene como uno de los mejores lugares del mundo para vivir.
Sin embargo, existen otros sitios de la geografía de este extraordinario país que deslumbra a quienes deciden visitarlo, se trata de sus espectaculares playas.
Las mejores playas del hemisferio sur:
Como parte imprescindible de la belleza natural neozelandesa, las playas que ocupan su territorio siempre clasifican entre las mejores que podemos encontrar debajo de la línea del Ecuador.
Al repasar sobre las características que las representan es posible asegurar que las hay para todos los gustos: desde playas de arenas negras e impresionantes olas hasta las que se muestran paradisíacas de fina arena blanca y aguas calmas de azul turquesa. Valoradas como las más hermosas se encuentran:
- Playas del Parque Nacional Abel Tasman:
Ubicado al norte de la Isla Sur, en esta área protegida se ubican hermosas playas, algunas incluso vírgenes y otras a las que solo puede accederse a través del mar. En distintos tonos de azul y con arenas doradas, este precioso rincón de la naturaleza cuenta con un encanto especial difícil de hallar en otro sitio. Quienes deciden visitar el parque pueden disfrutar de diversas actividades: prácticas de senderismo a través de Abel Tasman Coast Track, recorridos en kayak acompañados de focas y pingüinos o pesca (solo en lugares donde es permitido este deporte).
- Playa Ohope:
Con 11 km de fina arena blanca, la playa de Ohope ofrece un espectáculo extraordinario a quienes deciden visitarla. Es un lugar idílico donde abunda el azul turquesa y donde disfrutar de una jornada tranquila está garantizado. De igual modo, el paisaje que rodea esta playa complementa su belleza ofreciendo un entorno con vistas maravillosas hacia la isla Whale, el volcán White Island y la costa de East Cape. Para los amantes de los deportes de aventura, la playa Ohope brinda oportunidades exclusivas de avistamiento de aves, siendo uno de los destinos más populares entre los aficionados de este deporte.
- Cathedral Cove:
Ubicada a una hora andando desde la playa Hanei, en la península de Coromandel, esta impresionante playa es para muchos la más hermosa de todo el país. Su característica más singular es la formación natural de las rocas semejante a un arco bajo el cual quienes la visitan deciden inmortalizar el momento. De igual modo sus aguas de intenso azul contrastan perfectamente con el verde de la naturaleza que la rodea. Es, además, un sitio ideal para los deportes acuáticos, en especial el buceo mediante el cual puede apreciarse la riqueza de su fauna marina.
Como parte de los principales atractivos de Nueva Zelanda, no podemos dejar de mencionar que este país es asiduamente frecuentado por los amantes del trekking.
Uno de los mejores sitios para realizar senderismo:
Si eres amante de los deportes de aventura y te gusta el senderismo y el montañismo, Nueva Zelanda es el destino ideal para que disfrutes de ello. En este país son numerosas las opciones para practicar trekking y entre ellas existen 9 grandes rutas que llevan a los excursionistas por los mejores lugares de la geografía neozelandesa.
- Isla Norte:
– Circuito Norte de Tongariro: Excursión que lleva a los sitios más destacados alrededor de un volcán activo.
– Lago Waikaremoana Track: Sendero que recorre la mayor extensión de bosque nativo de la Isla Norte de Nueva Zelanda.
– Whanganui Journey: Peculiar sendero donde no hay necesidad de caminar ya que el recorrido se realiza a bordo de un kayak o canoa.
- Isla Sur:
– Milford Track: Es una de las rutas más conocidas del país. Distinguido por recorrer sitios donde se aprecian hermosos paisajes alpinos.
– Abel Tasman Coast Track: Este sendero dirige a los excursionistas por estupendas playas y bosques nativos, donde además puede practicarse la observación de aves.
– Rakiura Track: A través de lugares con gran importancia histórica dentro de la cultura maorí, es una ruta que lleva a los visitantes hacia sitios privilegiados por la naturaleza.
– Routeburn Track: Destacado sendero donde sus protagonistas son los paisajes alpinos de bosques nativos y animales autóctonos.
– Kepler Track: Ideado y construido para posibilitar a los excursionistas conocer los mejores rasgos de Fiordland, esta ruta recorre paisajes alpinos, cascadas y valles glaciares.
– Heaphy Track: Permite tener una apreciación cercana de las características de la naturaleza neozelandesa, llena de grandes contrastes. Durante su recorrido es posible acceder a paisajes alpinos, playas extraordinarias y bosques exuberantes.
Sin lugar a dudas, al seguir alguna de las rutas antes mencionadas el viajero tendrá una percepción real de los encantos naturales neozelandeses. Dicho esto, es imprescindible destacar que antes de realizar cualquier recorrido, será necesario informarse correctamente de todas las oportunidades que nos facilitan vivir una experiencia inolvidable.