Todo lo que debes tener en cuenta para viajar a Nueva Zelanda

Nueva Zelanda recibe al año más de 3 millones de turistas que buscan presenciar los encantos que guarda este maravilloso país. Se trata de un país apartado, sin embargo su belleza natural y la calidad de vida en sus ciudades atraen poderosamente la atención de quienes buscan para sus vacaciones destinos realmente extraordinarios.

Aunque cuando hablamos de vacaciones solemos evitar cualquier tipo de preocupación, emprender un viaje hacia un país desconocido merece una planificación detallada. Es por eso que en esta ocasión hemos preparado un artículo donde abordamos los principales aspectos a tener en cuenta si decides poner rumbo hacia Nueva Zelanda.

Requisitos para entrar al país:

Como debes conocer, para poder entrar a un país es necesario, en muchos casos, contar con una visa que te lo permita y sobre todo el pasaporte en vigencia, al menos hasta tres meses después de la fecha de salida.

Aunque en el caso de obtención de visa, hay personas que no la necesitan para entrar a Nueva Zelanda porque cumplen alguno de los siguientes requisitos:

  • Son ciudadanos o poseen pasaporte del Reino Unido (lo que le permite una estancia de 6 meses en el país)
  • Son ciudadanos o residentes de Nueva Zelanda o de Australia
  • Son ciudadanos de alguna nación que tenga un acuerdo de exención de visa con Nueva Zelanda (lo que le permitirá una estancia de 3 meses en el país)

Si no es tu caso, deberás solicitar una visa de visitante, con la cual tendrás acceso al país por un período de 9 meses a lo sumo y una de las vías más sencillas para hacerlo es a través de internet.

Además, debes tener en cuenta que si vas de visita a Nueva Zelanda en fechas posteriores al 1 de octubre de 2019, necesitarás solicitar una autorización de viaje electrónica(NZeTA) si eres de un país con acuerdo de exención de visa. De igual modo tendrás que pagar el International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL) que no es más que una tasa a abonar en concepto de contribución a la infraestructura turística y protección al entorno natural del que disfrutarás en tus vacaciones. Este tendrá un valor de NZD$ 35.00 por cada persona que viaje al país y será cobrado al momento de la transacción de su NZeTA.

Mejor época para visitar Nueva Zelanda:

Al encontrarse en el Hemisferio Sur, los meses con mejor clima son los comprendidos entre septiembre y abril. Si aprovechas esas fechas tienes la garantía de que podrás disfrutar al máximo de una gran variedad de actividades.

No olvidar el protector solar:

Una de las cosas que no pueden faltar en tu equipaje es el protector solar, sobre todo trata de llevar uno con protección 50. Es muy común encontrar en Nueva Zelanda alertas sobre la incidencia de las radiaciones ultravioletas, por ello debes evitar exponerte a los rayos del sol durante las horas del mediodía.

Clima de Nueva Zelanda:

Este país presenta unas condiciones climatológicas muy variables de una región a otra, aunque se destaca por un clima principalmente templado siendo la Isla Norte más cálida que la Isla Sur. Tiene regiones muy húmedas como Auckland y otras que reciben un promedio de sólo 640 mm de lluvia al año como Christchurch.

Mejores lugares para visitar en Nueva Zelanda:

Al tratar este tema resulta muy difícil nombrar solo un sitio, pues en su geografía hay miles de lugares que pueden ser el destino perfecto para unas buenas vacaciones.

Hoy por hoy el conjunto de parques nacionales neozelandeses representa uno de los principales atractivos turísticos del país debido a su extraordinaria belleza. En ellos los visitantes tienen la oportunidad de entrar en contacto directo con la naturaleza y descubrir los detalles que convierten a la flora y fauna autóctona de Nueva Zelanda en una de las más admiradas del planeta.

Sus playas también son muy populares pues las hay para todos los gustos. Desde las más tranquilas con grandes arenales blancos y aguas turquesas hasta las de olas indomables y arenas negras.

De igual modo, sus ciudades principales son receptoras de gran cantidad de visitantes extranjeros que llegan deseosos de conocer los altos estándares de calidad de vida neozelandeses y de disfrutar de la buena acogida que brindan a los recién llegados.

Idioma:

El idioma más hablado de Nueva Zelanda es el inglés aunque la lengua maorí también está reconocida como oficial.

Moneda:

La moneda de este país es el dólar neozelandés(NZ$) pero también admiten el pago a través de tarjetas de crédito como Visa y MasterCard.

Tipos de alojamiento:

En Nueva Zelanda puedes optar por hospedarte en campamentos, en hostales, hoteles o moteles. El precio de la estadía dependerá del tipo de alojamiento y la temporada en que decidas viajar. Por ejemplo de diciembre a mayo puede que encuentres precios elevados debido a que son estos los meses de temporada alta.

Internet en Nueva Zelanda:

Mantenerse conectado en el territorio neozelandés no supone ninguna dificultad ya que existen numerosas ofertas que te permiten adquirir este servicio a precios razonables. Además, en muchos alojamientos junto con el cobro de la estancia viene incluido el uso de internet.

Transporte:

Aunque muchos recomiendan alquilar un auto para tener la libertad de ir a cualquier sitio en el momento que lo desees, en Nueva Zelanda también puedes trasladarte sin dificultad de un lugar a otro haciendo uso del transporte público: taxis, autobuses, trenes etc.

Esperamos que la información brindada en este artículo te sirva de ayuda si decides organizar unas vacaciones en este hermoso país. Recuerda revisar muy bien cada detalle para que puedas disfrutar, sin contratiempos, de una estancia maravillosa.